Construyendo nuevos paradigmas socioeducativos e identitarios : el cabello como representación de lucha y reconocimiento de la mujer afrodescendiente.
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Construyendo nuevos paradigmas socioeducativos e identitarios : el cabello como representación de lucha y reconocimiento de la mujer afrodescendiente.

DSpace Repository

Construyendo nuevos paradigmas socioeducativos e identitarios : el cabello como representación de lucha y reconocimiento de la mujer afrodescendiente.

Show full item record

View       (160.4Kb)

Exportar a Refworks
    
Prestes, Luciana
This document is a artículoDate2019

El artículo presenta la lucha protagonizada por las mujeres afrodescendientes por ejercer el derecho a asumir su identidad reflejada en el cabello rizado. Destacando un recorrido histórico del significado social del pelo en distintas etapas de la civilización, se centra en las actitudes de resistencia a los patrones eurocéntricos de belleza, reveladas en la obra Quarto de Despejo: Diário de uma favelada, de la escritora negra brasileña Carolina Maria de Jesus. Se concluye que Carolina de Jesus planta, a través de la metáfora del cabello, la semilla hacía la construcción de nuevos paradigmas en las luchas de resistencia protagonizadas por mujeres negras en pos del derecho a su reconocimiento y valoración de su identidad.

    Prestes, Luciana. Construyendo nuevos paradigmas socioeducativos e identitarios : el cabello como representación de lucha y reconocimiento de la mujer afrodescendiente.. En: Creativity and Educational Innovation Review (CEIR), 3 2019: 75-85

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics