La intangibilidad de la lírica : la holopoesía de Eduardo Kac
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La intangibilidad de la lírica : la holopoesía de Eduardo Kac

DSpace Repository

La intangibilidad de la lírica : la holopoesía de Eduardo Kac

Show full item record

View       (337.3Kb)

Exportar a Refworks
    
Corral Cañas, Celia
This document is a artículoDate2018

La holopoesía explora los límites del espacio y de la recepción y se constituye como una lírica tridimensional inmaterial. El trabajo de Eduardo Kac resulta pionero y esencial en el género, tanto por sus textos teóricos como, sobre todo, por sus creaciones artísticas. La lectura de los poemas holográficos solo puede ser percibida en relación con el ángulo del lector, con su acercamiento a la obra y con su propio dinamismo. De este modo, el texto, en constante mutación, se convierte en un evento espacio-temporal y genera una experiencia estética significativamente nueva y distinta en cada receptor, en cada recepción.

    Corral Cañas, Celia. La intangibilidad de la lírica : la holopoesía de Eduardo Kac. En: Diablotexto Digital, 3 2018: 32-42

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics