Simón Pérez, Clarisa; Rodríguez Mateos, J. I.; Martín Ferrero, Miguel Angel; Lomo Garrote, J. M.; Trigueros Larrea, J. M. | |
This document is a artículo publicadoDate2003 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/40537 |
|
Desde 1996 al 2003, fueron intervenidos 25 pacientes (26 extremidades) de síndrome del túnel radial. Todos los procedimientos fueron realizados por el mismo cirujano y en el mismo hospital con un abordaje postero-externo del túnel radial. Se realizó un seguimiento de todos los pacientes en el tiempo después de la cirugía de 4 meses a 6 años y 4 meses (tiempo medio de 22 meses). Los resultados fueron evaluados según los criterios de Roles y Mausdley; 12 pacientes tuvieron resultados excelentes (46.15%), 9 pacientes buenos (34.61%) y 5 pacientes regulares (19.23%). Once pacientes fueron tratados previamente de epicondilitis lateral (entesitis). La mayoría de los pacientes están satisfechos con la cirugía refiriendo un alivio de la sintomatología y una mejora de la funcionalidad tras la cirugía. | |
Simón Pérez, Clarisa ; Rodríguez Mateos, J. I. ; Martín Ferrero, Miguel Angel ; Lomo Garrote, J. M. ; Trigueros Larrea, J. M.. Síndrome del túnel radial: Epicondilitis resistente. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 2003, Volumen 38, Número 216: 186-194 |