Lobato Osorio, Lucila | |
This document is a artículo publicadoDate2008 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/37700 |
|
La configuración del personaje protagonista de la ficción caballeresca, el caballero, está basada en un modelo genérico que delimita, administra y organiza las características que lo hacen reconocible para el público asiduo. Este modelo, a su vez,se estructura a partir de tres aspectos indisolubles a la cultura feudal y cortés de la Edad Medial: la función bélica, el amor y la cortesía, y la religión. En este artículo se analizan estos tres ejes que determinan las características del modelo de caballero y cuyadistribución marca la individualización de las realizaciones textuales. | |
Lobato Osorio, Lucila. Los tres ejes de comportamiento del caballero literario medieval: hacia un modelo genérico. Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic de literatura de cavalleries; No 11 (2008); 67-88. |
|
http://ojs.uv.es/index.php/Tirant/article/view/3460 |