|
Los recintos de culto son espacios patrimoniales de gran valor cultural, artístico y arquitectónico. Asimismo, en ellos tienen lugar eventos, integrantes de su patrimonio cultural inmaterial, donde la transmisión del sonido es un factor preferente. Por todo ello, resulta relevante garantizar un adecuado acondicionamiento acústico de los recintos de culto para sus dos usos fundamentales, la música religiosa y la palabra. Para ello, se ha establecido una metodología compuesta por las fases de medición acústica, estudio del comportamiento acústico del recinto, levantamiento y calibración del modelo acústico y simulaciones acústicas. Al tratarse de edificios protegidos, las propuestas de intervención deben basarse en el respeto a los valores patrimoniales de los templos. Con todo ello, en este estudio se ha realizado una propuesta de mejora del acondicionamiento acústico de la Catedral de Valencia.
|
|
Díaz, Elena Montell, Radha Cerdá Jordá, Salvador Segura García, Jaume Cibrián Ortiz de Anda, Rosa María Barba Sevillano, Arturo Lacatis, Radu Planells Pérez, Ana Fayos-Jordan, Rafael Navasquillo, Joaquín Giménez Pérez, Alicia 2021 Metodología para la mejora acústica de recintos de culto. Aplicación en la Catedral de Valencia Revista de acústica 52 3-4 49 57 |