IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
Crisis del Covid-19: impacto y respuestas de la economía social
Show full item record
View
(11.73Mb)
|
|
|
|
|
|
Chaves Ávila, Rafael
|
|
This document is a artículoDate2020
|
|
|
|
La crisis del Covid-19 ha demostrado ser una de las crisis más importantes de nuestro tiempo. Constituye un shock asimilable a los shocks provocados por desastres naturales y guerras. Además de su altísimo impacto sociosanitario, en términos de salud y de vidas humanas, esta crisis está impactando en las economías, en el mundo del trabajo, en las desigualdades y en la forma de relacionarse. La economía social ha demostrado ser un actor importante durante la emergencia sanitaria, ha respondido a la pandemia de COVID-19 desde múltiples frentes: con provisión de servicios sociales y sanitarios, ayudas de primera necesidad, suministrando alimentos y equipos de prevención, apoyo financiero, educación y capacitación, sensibilización, organización de la ayuda comunitaria, reconversión de las cadenas de suministro, entre otras. Pero también ha sufrido el elevado impacto económico y social. |
|
Ver en el catálogo Trobes
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics