Demà 4 de Març de 2021 el sistema estarà en manteniment des de les 7:15 fins a les 9:15 hores. Disculpeu les molèsties. Mañana 4 de Marzo de 2021 el sistema estará en mantenimiento desde las 7:15 hasta las 9:15 horas. Disculpen las molestias.
|
Salmador Martín, Angel; Gené Sampedro, Andrés; Pérez Cambrodí, Rafael José; García Muñoz, Ángel; Martínez Moral, Juan Carlos | |
This document is a artículoDate2020 | |
La incorporación del óptico-optometrista al Sistema Nacional de Salud (SNS), en España, es una reivindicación mayoritaria que viene reclamándose desde hace tiempo. La presencia en nuestro país de profesionales legal y altamente capacitados para determinadas funciones específicas en salud visual, justifica que aspiren legítimamente a integrarse profesionalmente en aquellas tareas concretas para las que han sido formados. Pero además, la incorporación en Atención Primaria para asumir las derivaciones a oftalmología relacionadas con la agudeza visual, supondría una mejora cualitativa de la atención prestada a los ciudadanos e implicaría una reducción del gasto sanitario y una mejora de la eficiencia del sistema. Más aún, ante las consecuencias derivadas de pandemia COVID-19. | |
Salmador Martín, Angel Gené Sampedro, Andrés Pérez Cambrodí, Rafael José García Muñoz, Ángel Martínez Moral, Juan Carlos 2020 Impacto social y económico de la incorporación del óptico-optometrista en Atención Primaria Gaceta de optometría y óptica oftálmica 561 14 22 |