|
Este libro de Francesc Sañé cumple una doble función: por un
lado nos muestra que la filosofía está capacitada para analizar un nuevo fenómeno
cultural, los memes: que desde las humanidades podemos analizar las razones por
las que esos breves y jocosos montajes se convierten en virales, entender su
capacidad para representar una idea desde varios niveles, y comprender las
genuinamente nuevas maneras en que las tecnologías digitales nos permiten
cruzar imagen y texto.
Pero este libro es también una demostración de la capacidad
filosófica de los memes para transmitir ideas, modificar consciencias, y repensar
rutinas básicas de nuestra cultura y sociedad. Sería un error quedarse en el aspecto
humorístico de los memes y verlos como un mero entretenimiento nicho para
cuatro freakies. En los memes se combinan estrategias comunicativas milenarias
con las capacidades expresivas de las tecnologías digitales, y pueden devenir así
poderosas herramientas de comunicación.
|