El sistema tonal: la intuición schenkeriana y el pensamiento complejo de Edgar Morin
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El sistema tonal: la intuición schenkeriana y el pensamiento complejo de Edgar Morin

DSpace Repository

El sistema tonal: la intuición schenkeriana y el pensamiento complejo de Edgar Morin

Show full item record

View       (265.1Kb)

    
Iniesta Masmano, Rosa
This document is a artículoDate2008

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/69095

Exponemos una re-visión de los contenidos básicos de la teoría elaborada por Heinrich Schenker, que pueden ser considerados como ideas intuitivas complejas. Vínculo, Asociación Motívica, Coherencia Estructural, Unidad, Jerarquía, Niveles de Organización Estructural son nociones que se insertan en los ámbitos que conducen al pensador francés Edgar Morin a construir su propio Paradigma de la Complejidad: Sistémica, Cibernética y Auto-organización. Nosotros establecemos las relaciones pertinentes y proponemos un nuevo significado para el corpus schenkeriano; una interacción que aleja el pensamiento del teórico austriaco, y de sus continuadores, del ángulo reduccionista, e inserta el Sistema Tonal en los parámetros del Pensamiento Complejo, justificándose a través del trabajo de Edgar Morin.

    Iniesta Masmano, Rosa. El sistema tonal: la intuición schenkeriana y el pensamiento complejo de Edgar Morin. En: Itamar, revista de investigación musical, 2008, Número 1: 31-45

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics