La conservación de los recursos vivos marinos antárticos en la Convención de Canberra de 1980
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La conservación de los recursos vivos marinos antárticos en la Convención de Canberra de 1980

DSpace Repository

La conservación de los recursos vivos marinos antárticos en la Convención de Canberra de 1980

Show full item record

View       (675.4Kb)

    
Bou Franch, Valentín Perfil
This document is a capítuloDate1989

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/68016
l. INTRODUCCIÓN.- II. LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS VIVOS EN LA ANTÁRTIDA.- III. VENTAJAS DE ESTE PLANTEAMIENTO CONSERVACIONISTA.- IV. INCONVENIENTES A LOS CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTÁRTICOS: 1. Los recursos marinos vivos protegidos; 2. Soberanía y jurisdicción en la Antártida; 3. Necesidad de información científica; 4. Procedimiento de adopción de las medidas de conservación; 5. Las medidas de conservación; 6. El control de la aplicación de estas medidas; 7. El relativismo de los tratados; 8. Daños al medio ambiente antártico por otras actividades.- V. CONCLUSIONES.

    BOU FRANCH, V., “La conservación de los recursos vivos marinos antárticos en la Convención de Canberra de 1980”. En: Estudios en recuerdo de la profesora Sylvia Romeu Alfaro, Valencia, Servei de Publicacions de la Universitat de València, 1989, pp. 155-168
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics