IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
El gasto público en discapacidad en la UE : estimación y análisis por culturas administrativas y modelos del Estado del bienestar
Show full item record
View
(1.676Mb)
|
|
|
|
|
|
Dasí González, Rosa María; Murgui Izquierdo, Juan Santiago
|
|
This document is a artículoDate2017
|
|
|
|
El objetivo de este trabajo es estimar y analizar el gasto público en materia de discapacidad en Europa, teniendo en cuenta que esta información no está disponible en las fuentes estadísticas accesibles de forma explícita. Las fuentes de datos utilizadas para estimar el gasto público en materia de discapacidad se definen en dos clasificaciones funcionales diferentes: el Sistema Europeo de Estadísticas Integradas de Protección Social (SEEPROS) y la Clasificación Funcional del Gasto de la Administración Pública (COFOG). El período analizado es 2005-2013, lo que nos permite estudiar la evolución desde los años previos a la crisis económica hasta los últimos datos disponibles. Se han identificado dos mediciones relativas para establecer un análisis comparativo de los recursos asignados por los diferentes países de la UE a la atención de la discapacidad. La primera considera el número de personas con discapacidad en cada país teniendo en cuenta que no existe una definición única de la discapacidad en toda la UE. La segunda considera el gasto público total para cada país en términos de contabilidad nacional (SEC 2010). La medición del gasto público en materia de discapacidad ofrece una mayor visibilidad de la atención pública de la discapacidad en Europa y permite la comparación entre los diferentes grupos de países que determinan las distintas culturas administrativas y modelos de bienestar.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
|
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics