Los deberes del amor en la doctrina kantiana de la virtud. Su ubicación en el límite entre razón y sentimiento
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Los deberes del amor en la doctrina kantiana de la virtud. Su ubicación en el límite entre razón y sentimiento

DSpace Repository

Los deberes del amor en la doctrina kantiana de la virtud. Su ubicación en el límite entre razón y sentimiento

Show full item record

View       (604.9Kb)

    
Dörflinger, Bernd
This document is a artículoDate2017

Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/64152

La presente contribución ha de ser considerada un tentativo de entender la noción de amor contenida en el concepto ‘deber del amor’ –no detalladamente desplegado por Kant y, por ello, altamente necesitado de explicación–, y de entenderla en tanto que tiene siempre una significación emotiva y se halla siempre sintéticamente enlazada con el concepto del deber –que siempre tiene una significación intelectual–, de manera que se trata siempre de una correlación libre de contradicciones. Por decirlo en el lenguaje de las facultades, dicha correlación descansa en el nexo ininterrumpido entre la facultad de desear –aquí la superior, la intelectual, que instituye un deber– y la facultad del placer y del displacer, que muestra una reacción emotiva.

    Dörflinger, B. (2017). Los deberes del amor en la doctrina kantiana de la virtud. Su ubicación en el límite entre razón y sentimiento. Revista de Estudios Kantianos: Publicación internacional de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española, 2 (2), 125-134.

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics