Ortiz-Hernán Pupareli, Elami | |
This document is a artículo publicadoDate2009 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/37683 |
|
Las escritoras del siglo XVI, al buscar un espacio propio de creación, solían apegarse a un paradigma establecido por sus contrapartes masculinos. Al hacerlo, utilizaban distintos mecanismos. Por su parte, Beatriz Bernal no se apartó del modelo y utilizó varias herramientas al escribir su libro de caballerías, Cristalián de España. En el artículo se analiza la obra de Beatriz Bernal a partir de distintos conceptos y herramientas de análisis como la polifonía en Bajtin, la deconstrucción del cuerpo femenino como modelo de creación, siguiendo los conceptos de Derrida y Ricouer, y, por último la concepción de autora- lectora- escritora que se debe a María Carmen Marín. | |
Ortiz-Hernán Pupareli, Elami. La escritura femenina española del siglo XVI y los paradigmas usados por Beatriz Bernal en Cristalián de España. Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic de literatura de cavalleries; No 12 (2009); 133-150. |
|
http://ojs.uv.es/index.php/Tirant/article/view/3426 |