Rodríguez Carmona, Ana Belén | |
This document is a artículo publicadoDate2013 | |
Este documento está disponible también en : http://hdl.handle.net/10550/37575 |
|
Este artículo analiza el lenguaje femenino en la tragedia clásica del siglo v a.C. estudiando las claves del lenguaje femenino y sus características más destacadas, como el canto, la suplica o las expresiones propias. Nos centraremos en el estudio de uno de los personajes femeninos más conocidos del teatro clásico, la Clitemnestra esquilea, cuya paradigmática puesta en escena y condicionantes de género han pervivido a lo largo de los siglos gracias a su mito. | |
Rodríguez Carmona, Ana Belén. El lenguaje de Clitemnestra en el Agamenón de Esquilo. En: Tycho, 2013, No. 1: 99 |