|
Se pretende conocer el origen de la dificultad para realizar inferencias, en lectores con Síndrome de Down (SD), y si se encuentra en el acceso al conocimiento previo o en la construcción de ideas a partir del conocimiento puramente textual. La muestra fue de 20 alumnos con SD y discapacidad mental leve (media de C.I.= 60) y un grupo control de 20 alumnos sin déficit cognitivo, igualados en edad mental lectora con la Prueba de Evaluación del Retraso Lector (media 8 años). Creamos dos situaciones experimentales: a) los sujetos tenían que generar inferencias basadas en el conocimiento físico; b) inferencias acerca del conocimiento social. Se evaluó la capacidad de verificación y tiempos de reacción en la activación de inferencias También se analizó la influencia del efecto priming en ambas situaciones experimentales. Resultados: a) tasa de inferencias correctas similar en las tareas de verificación entre ambos grupos; b) los sujetos con SD tardan más en acceder al conocimiento textual que al previo; c) los tiempos de reacción de los sujetos con SD fueron mayores en la activación de inferencias de carácter físico; d) los sujetos sin déficit se beneficiaron del efecto priming; e) los sujetos con SD sólo mejoran el TR en las inferencias sociales.
|