|
Es notorio el debate doctrinal y jurisprudencial que durante los últimos años ha generado la atribución gratuita de bienes a favor de uno de los cónyuges o de los hijos en los convenios reguladores que se suscriben en el marco de la separación y el divorcio. La jurisprudencia española ha ofrecido respuestas diversas e incluso contradictorias, lo que plantea diversos problemas de indudable trascendencia práctica: la correcta tipificación de la prestación gratuita asumida, su dependencia o independencia respecto del negocio de disolución del patrimonio conyugal, sus requisitos formales, la aceptación de los beneficiarios (en algunos casos, menores de edad), su eficacia vinculante, e incluso su propia validez. En este trabajo se pretenden aportar pautas para la correcta identificación y solución de tales problemas, de indudable actualidad y trascendencia práctica. |