Alteraciones habituales en los soportes bibliográficos. Clasificación, comparativa y descripción para su correcta identificación
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Alteraciones habituales en los soportes bibliográficos. Clasificación, comparativa y descripción para su correcta identificación

DSpace Repository

Alteraciones habituales en los soportes bibliográficos. Clasificación, comparativa y descripción para su correcta identificación

Show full item record

View       (2.770Mb)

View       (2.437Mb)

Exportar a Refworks
    
Monclús Gómez, Elisabet
This document is a Comunicación/PonenciaDate2022
Aprender a reconocer las alteraciones y el estado de conservación de un libro es de gran importancia para los participantes de estas Jornadas, de cara a poder dar respuesta a distintas cuestiones, como decidir si se encuentra en condiciones idóneas para ser prestado para una exposición o si puede ser consultado por un investigador (en caso de presencia de microorganismos). Además, si esos datos son correctamente comprendidos, podrán ser trasladados de manera fidedigna al registro bibliográfico y enriquecerán la información que reciban los usuarios sin necesidad de manipular el ejemplar. El objetivo es crear un catálogo visual de alteraciones comunes, junto con breves explicaciones descriptivas que ayuden a diferenciarlas.

    Monclús Gómez, Elisabet (2022). Alteraciones habituales en los soportes bibliográficos. Clasificación, comparativa y descripción para su correcta identificación. En: III Jornadas de Gestión del Patrimonio Bibliográfico. Valencia, 26 y 27 de mayo. RODERIC (Repositori d’Objectes Digitals per a l'Ensenyament la Recerca i la Cultura). https://roderic.uv.es/handle/10550/85407

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics