|
|
|
Esteban Romaní, Laura; Botija Yagüe, Mercedes; Alabau de Lera, Estefanía
|
|
This document is a artículoDate2021
|
|
Este trabajo tiene como objetivo analizar la situación laboral de las personas con fibrosis quística en España, con qué barreras se encuentran en el acceso y mantenimiento del empleo y qué adaptaciones favorecerían la inserción. Los datos se obtuvieron de una muestra de 368 personas con fibrosis quística residentes en España de entre 16 y 60 años. Se utilizó una metodología mixta combinando encuestas, entrevistas y un grupo de discusión. Los hallazgos sugieren que la rigidez del mer-cado de trabajo ordinario no protegido y la invisibilidad de la discapacidad, derivada de esta enfermedad, suponen barreras para compatibilizar trabajo y cuidados. Las conclusiones apuntan, como elementos facilitadores para una inserción laboral ple-a, a factores relacionados tanto con las propias personas con discapacidad como con la estructura del mercado laboral actual. |
|
Esteban Romaní, Laura Botija Yagüe, Mercedes Alabau de Lera, Estefanía 2021 Inclusión laboral y discapacidad invisible. Hacia una reflexión sobre las barreras y posibilidades del mercado laboral ordinario El caso de las personas con fibrosis quística en España Revista española de discapacidad 9 2 23 43 |
|
https://doi.org/10.5569/2340-5104.09.02.02
|