Valoración aristotélico-argumentativa del caso Iguala, a propósito de la Comisión por la Verdad y la Justicia
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Valoración aristotélico-argumentativa del caso Iguala, a propósito de la Comisión por la Verdad y la Justicia

DSpace Repository

Valoración aristotélico-argumentativa del caso Iguala, a propósito de la Comisión por la Verdad y la Justicia

Show full item record

View       (1.210Mb)

Exportar a Refworks
    
Ramírez Daza y García, Rómulo; Cruz Covarrubias, Armando Enrique
This document is a artículo publicadoDate2022
El propósito de esta reflexión es la de analizar el contenido del derecho humano a la creación artística de los individuos per se, independientemente de que su obra pueda enmarcarse dentro de las manifestaciones culturales propias o características de una determinada identidad colectiva. Igualmente, el trabajo trata de responder a la cuestión acerca de si las condiciones materiales de los artistas deben verse satisfechas por el mercado o si es predicable algún tipo de deber por parte de los poderes públicos que garanticen la existencia de creadores artísticos libres y con ello la emancipación del individuo y el carácter plural y democrático de una sociedad.

    Ramírez Daza y García, Rómulo; Cruz Covarrubias, Armando Enrique (2022). Valoración aristotélico-argumentativa del caso Iguala, a propósito de la Comisión por la Verdad y la Justicia. En: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, ISSN 1138-9877, 46 (ejemplar dedicado a junio), págs. 185-209.
https://doi.org/10.7203/CEFD.46.21429

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics