Más allá de lo constituido. Lo común como hipótesis jurídico-constitucional
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Más allá de lo constituido. Lo común como hipótesis jurídico-constitucional

DSpace Repository

Más allá de lo constituido. Lo común como hipótesis jurídico-constitucional

Show full item record

View       (564.0Kb)

Exportar a Refworks
    
Aparicio Wilhelmi, Marco
This document is a artículoDate2021

En la tarea de ir más allá de lo instituido/constituido, el debate y las prácticas sobre los (bienes) comunes están alcanzando un claro protagonismo. El punto de partida, especialmente por lo que respecta a la reflexión constitucional, se hallaría en la contrastada insuficiencia del discurso de los derechos ante la capacidad de acaparamiento privado (y también público) de los recursos y servicios colectivos. Frente a ello, el presente texto trata de mostrar la dimensión constitucional del debate sobre lo común, a través de su engarce con la institucionalidad público-estatal y su capacidad destituyente/constituyente. A partir de ahí, se proponen elementos para pensar un Derecho del Común y una comunalización del Derecho.

    Aparicio Wilhelmi, Marco (2021). Más allá de lo constituido. Lo común como hipótesis jurídico-constitucional. En: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, ISSN 1138-9877, 45 (ejemplar dedicado a diciembre), págs. 302-332.
https://doi.org/10.7203/CEFD.45.21301

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics