Los prejuicios no percibidos y el caso Sócrates: un ejemplo paradigmático
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Los prejuicios no percibidos y el caso Sócrates: un ejemplo paradigmático

DSpace Repository

Los prejuicios no percibidos y el caso Sócrates: un ejemplo paradigmático

Show full item record

View       (492.6Kb)

Exportar a Refworks
    
Prada García, Aurelio de
This document is a artículo publicadoDate2021
En un trabajo anterior defendimos que no se había prestado suficiente atención al procedimiento utilizado en el juicio contra Sócrates, sin que examináramos las causas de esa desatención. Ahora, tras analizarlas, llegamos a la conclusión de que ese procedimiento se habría malentendido completamente al haberse implementado un prejuicio no percibido. Habríamos extrapolado a ese procedimiento los presupuestos individualistas de los procedimientos vigentes hoy en día y, en consecuencia, habríamos estado sordos a lo que nos dice la tradición. Un ejemplo de sordera que podría ser muy útil para detectar otros casos semejantes de implementación de prejuicios no percibidos.

    Prada García, Aurelio de (2021). Los prejuicios no percibidos y el caso Sócrates: un ejemplo paradigmático. En: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, ISSN 1138-9877, 45 (ejemplar dedicado a diciembre), págs. 157-177.
https://doi.org/10.7203/CEFD.45.20940

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics