La financiación participativa en la economía de las plataformas Un cambio de paradigma en las relaciones de crédito
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La financiación participativa en la economía de las plataformas Un cambio de paradigma en las relaciones de crédito

DSpace Repository

La financiación participativa en la economía de las plataformas Un cambio de paradigma en las relaciones de crédito

Show full item record

View       (493.0Kb)

Exportar a Refworks
    
Marcé Calzada, Jordi
This document is a artículoDate2022
La financiación participativa de crédito, nacida dentro de la economía colaborativa y fruto de la conjunción entre la crisis financiera de 2008 y el proceso de digitalización de la economía, ha dado lugar a un nuevo tipo de intermediario, las plataformas de financiación participativa, que promueven la contratación de créditos entre prestamistas y prestatarios, pudiendo tener ambos la condición de consumidor. En la práctica, las funciones que asumen dichas plataformas permiten cuestionar su neutralidad en la intermediación y, por ende, su papel como prestadores de servicios de la sociedad de la información, influyendo todo ello en el grado de responsabilidad que deben asumir. En el presente trabajo se analizan los criterios utilizados por el TJUE en casos como los de Uber o Airbnb y se valora su aplicación a las plataformas de financiación participativa de crédito.

    La financiación participativa en la economía de las plataformas Un cambio de paradigma en las relaciones de crédito Jordi Marcé Calzada Actualidad jurídica iberoamericana, ISSN 2386-4567, Nº. 16, 2022 (Ejemplar dedicado a: LOS NUEVOS RETOS DEL DERECHO CONTRACTUAL), págs. 1066-1087

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics