|
|
|
González Timoneda, Alba; Villatoro Bongiorno, Katja; González Timoneda, Marta
|
|
This document is a artículoDate2019
|
|
Cada vez son más las mujeres con discapacidad que están interesadas en convertirse en madres y criar a sus hijos. El objetivo de este estudio es describir las experiencias de las mujeres con lesión medular en todo el proceso de la gestación, parto y posparto. Se desarrolló un estudio cualitativo, cuya población a estudio fueron mujeres con lesión medular gestantes o que hubieran gestado tras la lesión medular. Como resultados se obtuvo una tasa del 60% de cesáreas y un 46.6% de recién nacidos pequeños para la edad gestacional, entre otros. Las participantes refirieron un déficit de información y educación recibida por los profesionales. Como conclusiones este trabajo muestra una seria falta de comunicación, una inflexibilidad de los regímenes sanitarios, una falta de soporte y una no existencia de planes y programas individualizados para mujeres con lesión medular. |
|
González Timoneda, Alba Villatoro Bongiorno, Katja González Timoneda, Marta 2019 Perspectiva de las mujeres con lesión medular frente al proceso de la maternidad. Enfermería comunitaria (Internet) |