Efectividad de las comunidades de aprendizaje en la inclusión educativa y social. Una revisión sistemática.
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Efectividad de las comunidades de aprendizaje en la inclusión educativa y social. Una revisión sistemática.

DSpace Repository

Efectividad de las comunidades de aprendizaje en la inclusión educativa y social. Una revisión sistemática.

Show simple item record

dc.contributor.author Soriano Escuder, Celia
dc.contributor.author Tárraga Mínguez, Raúl
dc.contributor.author Pastor Cerezuela, Gemma
dc.date.accessioned 2022-03-23T08:44:02Z
dc.date.available 2022-03-23T08:44:02Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/81999
dc.description.abstract Las Comunidades de Aprendizaje (CdA) son un proyecto implementado en numerosos países cuya finalidad es mejorar el rendimiento del alumnado y promover la inclusión a través de la implicación de los familiares en los centros, los grupos interactivos, las tertulias literarias dialógicas, la organización del profesorado y de los recursos del centro y el mantenimiento de altas expectativas para todo el alumnado. Este trabajo revisa 16 artículos empíricos publicados en las dos últimas décadas en torno a la efectividad de las CdA. Concretamente se analizan las características de los participantes, la metodología, los instrumentos de cada estudio. Las conclusiones apuntan a un incremento del rendimiento académico del alumnado y una mejora de la cohesión social, como principales efectos de las CdA. Learning Communities are a project implemented in many countries with the purpose of improving student performance and promoting inclusion through the involvement of families, interactive groups, dialogical literary gatherings, the organization of teachers and of the resources of the center, and the maintenance of high expectations for all the students. This work reviews 16 empirical articles published in the last two decades about the effectiveness of the Learning Communities. Specifically, the characteristics of the participants, the methodology, and the instruments of each study are analyzed. The conclusions point to an increase in the academic performance of the students and an improvement in social cohesion, as the main effects of the Learning Communities project.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Educacao e Sociedade, 2022, vol. 42, num. e241333
dc.source Soriano Escuder, Celia Tárraga Mínguez, Raúl Pastor Cerezuela, Gemma 2022 Efectividad de las comunidades de aprendizaje en la inclusión educativa y social. Una revisión sistemática. Educacao e Sociedade 42 e241333
dc.subject Educació en valors
dc.title Efectividad de las comunidades de aprendizaje en la inclusión educativa y social. Una revisión sistemática.
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2022-03-23T08:44:03Z
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1590/ES.241333
dc.identifier.idgrec 150818
dc.rights.accessRights open access es_ES

View       (169.1Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics