dc.contributor.author |
De Benito González, Sheila |
|
dc.contributor.author |
Losa Iglesias, Marta |
|
dc.contributor.author |
Calvo Lobo, César |
|
dc.contributor.author |
San Antolín Gil, Marta |
|
dc.contributor.author |
Rodríguez Sanz, David |
|
dc.contributor.author |
Mazoteras Pardo, Victoria |
|
dc.contributor.author |
Martínez Jiménez, Eva María |
|
dc.date.accessioned |
2022-02-16T11:16:38Z |
|
dc.date.available |
2022-02-17T05:45:06Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/81663 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo de nuestro estudio fue determinar la prevalencia de colonización nasal de Staphylococcus
aureus y SERM, analizando la eficacia de las barreras de protección frente a dicha colonización. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
EFICACIA DE LAS
BARRERAS DE PROTECCIÓN FRENTE A LA COLONIZACIÓN NASAL DE S.AUREUS Y
S.EPIDERMIDIS en INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA EN SALUD.
NUEVOS RETOS EN EL CONTEXTO SANITARIO, editado por ASUNIVEP |
es_ES |
dc.title |
Eficacia de las barreras de protección frente a la Colonización Nasal de S.aureus y S.epidermidis |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS |
es_ES |
dc.accrualMethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |