dc.contributor.author |
Rodríguez Victoriano, José Manuel |
|
dc.date.accessioned |
2022-01-21T09:00:11Z |
|
dc.date.available |
2022-01-22T05:45:05Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/81374 |
|
dc.description.abstract |
En la arquitectura semántica de la sociedad del conocimiento el
concepto de innovación es el ladrillo fundamental. Permite construir discursos muy
diferentes, y a menudo contrapuestos, en cuanto a la finalidad de su uso social. En
el presente artículo presentamos unos usos concretos a partir de una investigación
cualitativa en torno a las motivaciones para el acceso y uso de la información y el
conocimiento en Andalucía (España). Tras una primera aproximación teórica a los
conceptos de sociedad de la información y sociedad del conocimiento, exponemos
los elementos centrales de la investigación y sus principales conclusiones. La
investigación permite precisar espacios semánticos con lógicas diferenciadas: la
lógica del desarrollo social, en el caso de las pequeñas y medianas empresas, las
entidades sociales y los movimientos sociales; la lógica del desarrollo económico en
las grandes empresas orientadas a la innovación tecnológica y la administración; por
último, la lógica de la investigación básica y aplicada en el espacio de la universidad
y los institutos de investigación públicos. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Rodríguez-Victoriano, J.M. (2014). Los usos sociales del concepto de innovación. Una aproximación cualitativa a las lógicas discursivas para el acceso y uso de la
información y el conocimiento en Andalucía. Estudos de sociologia, vol.19. Número 37,371-390. |
es_ES |
dc.subject |
nuevas tecnologías de la información y desigualdad social |
es_ES |
dc.subject |
investigación cualitativa |
es_ES |
dc.subject |
sociología crítica |
es_ES |
dc.title |
Los usos sociales del concepto de innovación. Una aproximación cualitativa a las lógicas discursivas para el acceso y uso de la información y el conocimiento en Andalucía |
es_ES |
dc.type |
journal article |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGÍA |
es_ES |
dc.accrualmethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |