El exilio en tiempos difíciles. Las universidades de México y España, vinculadas y separadas
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El exilio en tiempos difíciles. Las universidades de México y España, vinculadas y separadas

DSpace Repository

El exilio en tiempos difíciles. Las universidades de México y España, vinculadas y separadas

Show full item record

View       (3.400Mb)

Exportar a Refworks
    
Pavón Romero, Armando; Blasco Gil, Yolanda Perfil
This document is a capítuloDate2021
Tras la guerra civil española las universidades de España y México quedaran vinculadas y al mismo tiempo separadas por sus ideales. Las universidades de México acogerán en sus aulas a los profesores exiliados y podrán nutrirse de sus conocimientos, mientras las españolas quedarían diezmadas y tardarían largos años en poder alcanzar el nivel científico que se había perdido con la guerra tras el exilio de muchos de los profesores universitarios, algunos de los mejores en sus disciplinas. Se analiza también la provisión de las cátedras que dejaron vacantes y su posible retorno a España, que en algunos casos nunca se dio.

    Yolanda Blasco Gil y Armando Pavón Romero, "El exilio en tiempos difíciles. Las universidades de México y España, vinculadas y separadas", en Universidades libres, universidades silenciadas. Autonomía y exilio, dos aspectos en la historia de las universidades, Yolanda Blasco Gil (coord.), Valencia, Tirant lo Blanch, 2021, pp. 155-186.
distribuido bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial 3.0 No adaptada

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics