La ambigua institucionalización de la eutanasia como derecho individual de carácter prestacional. Apunte crítico sobre la lo 3/2021, de 24 de marzo
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La ambigua institucionalización de la eutanasia como derecho individual de carácter prestacional. Apunte crítico sobre la lo 3/2021, de 24 de marzo

DSpace Repository

La ambigua institucionalización de la eutanasia como derecho individual de carácter prestacional. Apunte crítico sobre la lo 3/2021, de 24 de marzo

Show full item record

View       (310.5Kb)

Exportar a Refworks
    
Moliner Navarro, Rosa María
This document is a artículoDate2021

Se abordan aquí tres aspectos relativos a la Ley española de eutanasia, promulgada el 24 de marzo de 2021, que resultan especialmente problemáticos: la falsa configuración de la eutanasia como un ?derecho subjetivo?, el falso protagonismo de la autonomía del sujeto y la calificación de la eutanasia como ?muerte natural?. Se sostiene la tesis de que la ley solo ha despenalizado el delito eutanásico cuando se realiza de acuerdo con los requisitos legales; de que no existe un derecho a la muerte y por tanto no es la voluntad del solicitante la que determina la prestación eutanásica y las repercusiones que se producirán en diversos ámbitos por la calificación de muerte natural.

    Moliner Navarro, Rosa María. La ambigua institucionalización de la eutanasia como derecho individual de carácter prestacional. Apunte crítico sobre la lo 3/2021, de 24 de marzo. En: Revista Boliviana de Derecho, 32 2021: 46-69

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics