dc.contributor.author |
Gracia Calandín, Javier |
|
dc.date.accessioned |
2021-12-13T08:56:58Z |
|
dc.date.available |
2021-12-13T08:56:58Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/80974 |
|
dc.description.abstract |
El artículo defiende la propuesta de una neurohermenéutica crítica. Para ello parte del término recientemente acuñado «neurohermenéutica» y de los diversos significados que éste contiene. Centrándonos en la neurohermenéutica como hermenéutica de la neurociencia, destacamos algunas de las principales limitaciones de la neuroética naturalista como consecuencia del déficit críticohermenéutico de sus planteamientos. La «fenomenología de la autoría responsable» que Habermas presenta en algunos de sus últimos escritos nos sirve de marco desde el que poder ir perfilando nuestro modelo de neurohermenéutica crítica y así poder superar las deficiencias de la neuroética naturalista. |
|
dc.language.iso |
eng |
|
dc.relation.ispartof |
Pensamiento, 2021, vol. 77, num. 295, p. 481-490 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Gracia Calandín, Javier 2021 Critical neurohermeneutics Pensamiento 77 295 481 490 |
|
dc.subject |
Hermenèutica |
|
dc.title |
Critical neurohermeneutics |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2021-12-13T08:56:58Z |
|
dc.identifier.doi |
https://doi.org/10.14422/pen.v77.i295.y2021.003 |
|
dc.identifier.idgrec |
149309 |
|