|
El grupo IRIS (Image Reconstruction Instrumentation and Simulations for medical imaging applications) del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) ha desarrollado un prototipo de un tomógrafo PET con dos cabezas giratorias basado en cristales continuos acoplados a unos nuevos fotodetectores conocidos como fotomultiplicadores de silicio (SiPM). En un futuro se quiere construir un anillo completo y se está considerando el uso de geometrías alternativas, como la sustitución de los cristales cuboides por cristales trapezoidales con el fin de evitar los huecos entre cristales adyacentes. El uso de estos cristales permitiría mejorar la eficiencia y la calidad de la reconstrucción de la imagen. El objetivo principal de este trabajo es aprender las técnicas y métodos empleados en la tecnología PET para un futuro estudio completo y detallado.
En este trabajo se completan todas las fases de estudio con el fin de tener una visión global, sin profundizar en ninguna de ellas. Comenzaremos con la caracterización de los detectores a partir de medidas con el prototipo. A continuación desarrollaremos un modelo de simulación Monte Carlo para reproducir de la manera más realista posible la respuesta del prototipo. Verificaremos el correcto funcionamiento del modelo mediante la comparación de los datos reales con los simulados y de la reconstrucción tomográfica de las fuentes utilizadas. Valiéndonos del software desarrollado, estudiaremos un anillo completo con dos geometrías alternativas, cristales cuboides y trapezoidales. De dichas simulaciones obtendremos valores de eficiencias y tasas de los distintos tipos de coincidencias en función de la actividad y de la ventana energética utilizada. Por último realizaremos una pequeña caracterización del escáner, a partir del cálculo del NECR (Noise Equivalent Count Ratio) usando el protocolo NEMA-NU 2008 para escáneres de pequeños animales. El NECR es una medida importante pues indica las condiciones óptimas de trabajo del escáner, en particular indica para qué actividad la relación señal ruido de las medidas es maximizada. No se trata de una caracterización completa y detallada, ya que un estudio exhaustivo quedaría fuera del ámbito de este trabajo.
En resumen, en este trabajo hemos realizado un estudio completo de la caracterización de la nueva tecnología de detectores aplicada a PET (Cristal Continuo/SiPM). Hemos desarrollado a un nivel básico todos los pasos involucrados: caracterización del detector (prototipo), desarrollo y validación de la simulación Monte Carlo y finalmente un estudio de sistemas más complejos (anillo completo) basados en la simulación Monte Carlo.
|