dc.contributor.author |
Vilches Peña, Amparo |
|
dc.date.accessioned |
2021-11-22T07:41:02Z |
|
dc.date.available |
2021-11-23T05:45:07Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/80772 |
|
dc.description.abstract |
¿Cómo surge el movimiento CTS?
¿Cómo se incorpora a la educación científica?
¿Qué preguntas se plantea la educación CTS?
¿Con qué obstáculos se encuentra y cómo superarlos?
¿Qué convergencias existen con otros campos?
¿Por qué hablamos de dimensión CTS?
¿Por qué la “A” (CTSA)?
CTSA y alfabetización científica de la ciudadanía
CTSA y Ciencia de la Sostenibilidad: desafíos y oportunidades |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Vilches, A. (2021). Contribuciones de la Educación CTSA a la Ciencia de la Sostenibilidad. GECTSA 10 ANOS: I Ciclo de Palestras on-line sobre Educação CTS", organizado pelo Grupo de Estudos em Ciência, Tecnologia, Sociedade e Ambiente – GECTSA. Universidade Federal do Pará- UFPA. Instituto de Educação Matemática e Científica. Programa de Pós-graduação em Educação em Ciências e Matemáticas. Brasil. 3 de noviembre de 2021. |
es_ES |
dc.title |
Contribuciones de la Educación CTSA a la Ciencia de la Sostenibilidad |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/lecture |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::PEDAGOGÍA |
es_ES |
dc.accrualMethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |