dc.contributor.author |
Morenilla Talens, Carmen |
|
dc.contributor.author |
Bañuls Oller, José Vicente |
|
dc.date.accessioned |
2021-11-05T08:49:06Z |
|
dc.date.available |
2021-11-05T08:49:06Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/80664 |
|
dc.description.abstract |
La comedia de Menandro es considerada por la crítica filológica tradicional entretenimiento superficial y apolítico. Este trabajo reivindica para ella un con- tenido sociopolítico en la línea de lo expresado por Eurípides en sus tragedias tardías y por Terencio en sus comedias; en particular, observa la conexión en- tre el tratamiento de las relaciones amorosas y las propuestas sociopolíticas de pensadores anteriores o contemporáneos. Menandro trata el tema amoroso de modo tal que el oikos es considerado horizonte de felicidad de los jóvenes. Sigue la línea de reflexión sobre el oikos y las relaciones personales que desarrollaron Eurípides y Aristóteles. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Literatura: teoría, historia, crítica, 2009, vol. 11, num. 2009, p. 83-130 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Morenilla Talens, Carmen Bañuls Oller, José Vicente 2009 Menandro o la nueva comedia política Literatura: teoría, historia, crítica 11 2009 83 130 |
|
dc.subject |
Civilització grega |
|
dc.title |
Menandro o la nueva comedia política |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2021-11-05T08:49:07Z |
|
dc.identifier.idgrec |
053277 |
|