La Antígona de Eurípides y el P. Oxy. 3317
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La Antígona de Eurípides y el P. Oxy. 3317

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

La Antígona de Eurípides y el P. Oxy. 3317

Show full item record

View       (726.7Kb)

   
    
Morenilla Talens, Carmen; Llagüerri Pubill, Núria
This document is a artículoDate2019

Eurípides trató el Ciclo Tebano en Fenicias y Suplicantes, obras que hemos conservado, y en Antígona, de la que sólo conservamos unos escasos fragmentos, al igual que de su Edipo; en estas dos últimas, por lo que podemos saber por los fragmentos y las referencias, se observa un distan- ciamiento en el tratamiento dramático de los mitos que observamos en Sófocles. Precisamente ésta es una de las pocas unanimidades que existen respecto a Antígona de Eurípides, que la joven heroína no compartía el destino de la sofoclea y, lejos de morir, se unía a Hemón y tenía con él un hijo. Determinar si esto era el punto final del drama o el arranque del mismo sigue siendo objeto de debate. El problema de la fijación del argumento se complica en este caso concreto porque es indudable que, de un modo u otro, Eurípides tuvo como referente la tragedia que Sófocles había escrito sobre esta hija de Edipo.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics