¿Cómo enseñamos la Psicología de la Educación a los futuros maestros?
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

¿Cómo enseñamos la Psicología de la Educación a los futuros maestros?

DSpace Repository

¿Cómo enseñamos la Psicología de la Educación a los futuros maestros?

Show simple item record

dc.contributor.author Salmerón González, Ladislao
dc.date.accessioned 2021-07-13T11:08:39Z
dc.date.available 2021-07-13T11:08:39Z
dc.date.issued 2021 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/79911
dc.description.abstract Este artículo persigue responder la siguiente pregunta: ¿Podemos enseñar Psicología de la Educación a futuros maestros tal y como lo hacemos a futuros psicólogos? En primer lugar, el análisis de las características distintivas del Grado de Maestro en Educación Infantil o Primaria nos lleva a identificar tres grandes retos para la enseñanza de Psicología de la Educación a futuros maestros: existencia de visiones epistemológicas alternativas a la Psicología científica, así como de un alto riesgo de descontextualización y de enciclopedización de la asignatura. La conclusión es obvia: necesitamos adaptar la asignatura de Psicología de la Educación para enseñarla a futuros maestros. En la segunda parte del artículo se articula una propuesta para realizar dicha adaptación, centrada fundamentalmente en el fomento de la Práctica Basada en la Evidencia, así como en la transferencia de conocimientos. Finalmente, se discuten posibles limitaciones de nuestra propuesta. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject psicología de la educación es_ES
dc.subject grado de magisterio es_ES
dc.title ¿Cómo enseñamos la Psicología de la Educación a los futuros maestros? es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PSICOLOGÍA es_ES
dc.interactivitytype active es_ES
dc.learningresourcetype NarrativeText es_ES
dc.interactivitylevel low es_ES
dc.description.abstractenglish This article seeks to answer the following question: Can we teach Educational Psychology to future teachers as we do to future psychologists? Firstly, the analysis of the distinctive characteristics of the Bachelor's Degree in Early Childhood Education or Primary Education leads us to identify three major challenges for the teaching of Educational Psychology to future teachers: the existence of alternative epistemologies to the empirical view adopted by modern Psychology, as well as a high risk of decontextualisation and encyclopaedisation of the subject. The conclusion is obvious: we need to adapt the subject of Educational Psychology in order to teach it to future teachers. The second part of the article articulates a proposal for such an adaptation, focusing primarily on the promotion of Evidence-Based Practice, as well as on knowledge transfer. Finally, possible limitations of our proposal are discussed. es_ES

View       (292.6Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics