dc.contributor.author |
Alba Pagán, Ester |
|
dc.date.accessioned |
2021-05-18T07:59:10Z |
|
dc.date.available |
2021-05-19T04:45:06Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/79361 |
|
dc.description.abstract |
Cuando el 19 de marzo de 1812 se proclamaba la primera Constitución española, hacía casi tres
meses que la ciudad de Valencia había capitulado, concretamente el 9 de enero del 1812, frente a las tropas napoleónicas comandadas por el mariscal del Imperio, Louis-Gabriel Suchet, quien, finalmente, el 14 de enero de 1812 hacía su entrada triunfal en la capital. Valencia quedó, así, bajo el poder de los franceses hasta el 5 de juliode 1813: unos dieciocho meses. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Alba Pagán, Ester (2012). Ven, ó Constitución, ley soberana: alegorías y símbolos en la cultura visual de la primera etapa constitucional en Valencia. En: Laparra, E.; Ramírez, G. Valencianos 1812. Constitución y libertades. pp. 101-133. Consorci de Museus de la Comunitat Valènciana. |
es_ES |
dc.subject |
guerra de la independencia |
es_ES |
dc.subject |
arte siglo XIX |
es_ES |
dc.subject |
arte valenciano |
es_ES |
dc.title |
Ven, ó Constitución, ley soberana: alegorías y símbolos en la cultura visual de la primera etapa constitucional en Valencia |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es_ES |
dc.accrualMethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |