|
This document is a capítuloDate2020
|
|
Entre la inmensa pléyade de artistas presente en el periodo entresiglos valenciano,
bajo la sombra omnipresente de Sorolla, el nombre de Genaro Palau Romero (1866-
1933) emerge con fuerza entre el nutrido elenco, no solo por la calidad de sus obras
y lo especial de su vinculación con Rusiñol, sino también por su papel como profesor
de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, en la que ejerció su magisterio
en la cátedra de Perspectiva lineal y Paisaje (1923), tras el fallecimiento de Gonzalo
Salvá Simbor. |
|
Alba Pagán, Ester (2020). La tradición valenciana y la innovación artística en Genaro Palau: marinas, calvarios y paisajes emblemáticos. En Alba Pagán, E. (com.) Genaro Palau. Un pintor de Torrent, Ajuntament de Torrent, pp. 146-185. |