Redes sociales y patrimonio. Una aproximación desde la historia de la difusión de los bienes culturales
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Redes sociales y patrimonio. Una aproximación desde la historia de la difusión de los bienes culturales

DSpace Repository

Redes sociales y patrimonio. Una aproximación desde la historia de la difusión de los bienes culturales

Show full item record

View       (425.7Kb)

Exportar a Refworks
    
Besó Ros, Adrià Perfil
This document is a artículoDate2021
La finalidad última del patrimonio cultural es su conocimiento y disfrute por parte de la sociedad. Por ello uno de los pilares que conforman su gestión es la difusión y la comunicación. En el siglo XIX los intelectuales y eruditos se sirvieron de un instrumento novedoso como fue la prensa para promover el conocimiento social de los bienes culturales. Actualmente son las instituciones quienes se sirven de las redes sociales para desarrollar esta tarea, en la que los destinatarios de la información pueden interactuar y contribuir de forma activa a multiplicar su difusión. Las oportunidades de comunicación que ofrecen hacen que su uso sea altamente recomendable para cualquier institucion en proporcion a los medios y recursos que dispone.

    Besó Ros, Adrià 2021 Redes sociales y patrimonio. Una aproximación desde la historia de la difusión de los bienes culturales PH. Boletín del Insituto Andaluz del Patrimonio Histórico 102 102 187 188
https://doi.org/10.33349/2021.102.4823

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics