dc.contributor.author |
Rausell Köster, Pau |
|
dc.date.accessioned |
2021-02-25T11:25:42Z |
|
dc.date.available |
2021-02-26T05:45:05Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/78109 |
|
dc.description.abstract |
Una lectura precipitada sobre los efectos de la crisis económica mundial sobre los sectores culturales podría apuntar a que dado que la cultura representa el espacio ornamental de la acción económica y social, ante momentos de dificultades las actividades culturales resultan prescindibles y los recursos colectivos destinados a la cultura (las políticas culturales) pueden ser reorientados hacia otros ámbitos prioritarios. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Rausell Köster, P.(2009).La renovación de las políticas públicas y del marco regulatorio para el sector cultural. Ministerio de Cultura de Colombia. |
es_ES |
dc.subject |
sectores culturales |
es_ES |
dc.subject |
políticas públicas |
es_ES |
dc.subject |
políticas culturales |
es_ES |
dc.subject |
gestión cultural |
es_ES |
dc.subject |
cultura y desarrollo |
es_ES |
dc.subject |
creatividad |
es_ES |
dc.subject |
econcult |
es_ES |
dc.title |
La renovación de las políticas públicas y del marco regulatorio para el sector cultural |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS ECONÓMICAS |
es_ES |
dc.description.private |
Publicaciones Econcult: Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo.
Universitat de València. |
es_ES |
dc.accrualMethod |
S |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |