Amistad, Sumo Bien y sociedad civil en Kant
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Amistad, Sumo Bien y sociedad civil en Kant

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Amistad, Sumo Bien y sociedad civil en Kant

Show full item record

View       (499.1Kb)

   
    
Rivadulla Durán, Almudena
This document is a artículoDate2020

En este breve artículo trataremos de argumentar a favor de que los conceptos de ?amistad moral?, ?Sumo Bien? y ?sociedad ética? están interrelacionados de un modo muy específico. Veremos que la correspondencia entre el deber de amistad y el deber de promover el Sumo Bien es una correspondencia muy particular que no se puede trasladar a casos como la relación que puede haber entre el deber de beneficiencia y el Sumo Bien. Es verdad que, al cumplir con el deber de beneficencia, los hombres promueven una cultura moral. Sin embargo, la unión en la que consiste la amistad no refleja solo la existencia de una cultura moral entre los hombres, sino la de una sociedad ética.
Ver en el catálogo Trobes

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics