Diseño y validación de un instrumento para evaluar los comportamientos phubbing
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Diseño y validación de un instrumento para evaluar los comportamientos phubbing

DSpace Repository

IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties

Diseño y validación de un instrumento para evaluar los comportamientos phubbing

Show simple item record

dc.contributor.author Capilla Garrido, Estefanía es
dc.contributor.author Cubo Delgado, Sixto es
dc.contributor.author Gutiérrez Esteban, Prudencia es
dc.date.accessioned 2021-02-22T11:14:13Z
dc.date.available 2021-02-22T11:14:13Z
dc.date.issued 2020 es
dc.identifier.citation Capilla Garrido, Estefanía ; Cubo Delgado, Sixto ; Gutiérrez Esteban, Prudencia. Diseño y validación de un instrumento para evaluar los comportamientos phubbing. En: Relieve: Revista ELectrónica de Investigación y EValuación Educativa, 26 2 2020: 2- es
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/78022
dc.description.abstract En este estudio se muestra el proceso llevado a cabo en el diseño y validación de un cuestionario que evalúa los comportamientos phubbing y los efectos que producen en las vidas de las personas. Estas conductas pueden definirse como el acto de ignorar a las personas en un entorno social mirando el teléfono en lugar de prestar atención a la conversación (B?achnio y Przepiorka, 2019). Mediante el método de redes semánticas naturales se describe el procedimiento seguido para la creación del instrumento con la colaboración de un grupo de personas expertas. Se presentan la validación de contenido del cuestionario a través del juicio de personas expertas y la fiabilidad obtenida a través del coeficiente Alpha de Cronbach con una muestra piloto. La muestra que participa en la validación de contenido del cuestionario está compuesta por dieciocho personas expertas, que aportan significados a la palabra phubbing. Los resultados obtenidos ofrecen a la investigación ochenta y seis conceptos relacionados con el término phubbing que determinan la estructura del cuestionario en cinco dimensiones: cultural, tecnológica, social, psicológica y comunicacional. Los análisis de la fiabilidad, obtenidos con una muestra piloto de 250 personas, afirman que el instrumento es adecuado para la evaluación de los comportamientos phubbing en personas jóvenes y adultas. es
dc.title Diseño y validación de un instrumento para evaluar los comportamientos phubbing es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PEDAGOGÍA es
dc.identifier.doi 10.7203/relieve.26.2.16955 es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

View       (449.2Kb)

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics