|
Este artículo propone un análisis del género teatral áureo en uno de sus mecanismosretóricos con mayor capacidad performativa: la función dramática oracular a partir de lacual una voz superior ?sea un oráculo, un sueño, una voz interior o cualquier otra posesióntransitoria? es escuchada simultáneamente por el receptor-personaje y por el receptor-público.El dramaturgo jerarquiza así la heterogeneidad de discursos presentes en el microcosmos dela comedia y, ofreciendo un silogismo epistemológico, incita a actuar directamente al primeroy metonímicamente al segundo. La crítica entendida como sabotaje ofrece unas herramientascríticas que permiten desenmascarar los entresijos de estos recursos oraculares que imponenun modelo de mundo a los destinatarios del mayor espectáculo de masas de la temprana modernidad. |