El prestigio de los objetos: mangos de marfil en el mundo ibérico
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El prestigio de los objetos: mangos de marfil en el mundo ibérico

DSpace Repository

El prestigio de los objetos: mangos de marfil en el mundo ibérico

Show full item record

View       (8.258Mb)

Exportar a Refworks
    
Mata Parreño, Consuelo Perfil; Soria Combadiera, Lucía; Blasco Martín, Marta; Gallello, Gianni; Belarte Franco, Maria Carme; Pastor García, Agustín
This document is a artículoDate2020
El estudio se centra en una serie de mangos de marfil de características morfotécnicas similares, recuperados en espacios de hábitat y funerarios ibéricos y datados entre el s. IV y el s. II a. C. Se trata de objetos de prestigio al alcance de una élite aristocrática, que han sido elaborados con materias primas exóticas (marfil) y técnicas decorativas inusuales que indican una especialización. A través de análisis de composición por infrarrojo cercano por Transformada de Fourier (FT-NIR) y de fluorescencia de rayos X (pXRF) se ha podido documentar la presencia de incrustaciones de ámbar adheridas a la superficie de los mangos mediante el uso del estaño como soldadura blanda y el empleo de apliques metálicos de bronce y plata. Se debate sobre la procedencia de estas piezas y sobre el conocimiento técnico artesanal necesario para fabricarlas.

    Mata Parreño, C.; Soria Combadiera, L.; Blasco Martín, M.; Gallello, G.; Belarte Franco, C.; Pastor García, A. El prestigio de los objetos: mangos de marfil en el mundo ibérico. Zephyrus vol. 86 (2020) pp. 67-86.
https://doi.org/10.14201/zephyrus2020866786

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics