dc.contributor.author |
Canet Vallés, José Luis |
|
dc.date.accessioned |
2021-01-11T09:00:05Z |
|
dc.date.available |
2021-01-12T05:45:05Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/76942 |
|
dc.description.abstract |
Investigo en este trabajo las églogas y comedias que fueron representadas o escritas para la puesta en escena en el período que va desde 1474 a 1517. Si bien haré también referencia a otras obras dramáticas, que no fueron escritas para su escenificación, caso de las comedias humanísticas y dentro de esta corriente la Celestina, pero que sirvieron de inspiración para el desarrollo de la dramaturgia posterior |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Canet, J.L. (2016). "De la égloga a la comedia representable", en El teatro en tiempos de Isabel y Juana (1474-1517). XXXIX Jornadas de teatro clásico, Almagro 2016, ed. de Felipe B. Pedraza, Rafael González y Elena E. Marcelo, [Cuenca]: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2pp. 97- 119. |
es_ES |
dc.subject |
inicios teatro español siglo XVI |
es_ES |
dc.subject |
églogas |
es_ES |
dc.subject |
comedias |
es_ES |
dc.title |
De la égloga a la comedia representable |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS |
es_ES |
dc.accrualMethod |
- |
es_ES |
dc.embargo.terms |
0 days |
es_ES |