Explotación del ciervo por los grupos magdalenienses del Mediterráneo ibérico. Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Explotación del ciervo por los grupos magdalenienses del Mediterráneo ibérico. Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)

DSpace Repository

Explotación del ciervo por los grupos magdalenienses del Mediterráneo ibérico. Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)

Show full item record

View       (1.919Mb)

Exportar a Refworks
    
Real Margalef, Cristina
This document is a artículoDate2020
A finales del Paleolítico superior en la zona mediterránea de la península Ibérica, la actividad cinegética se centraba en una especie de talla media. En los asentamientos como la Cova de les Cendres, de menor altitud y cercanos a la costa, el ciervo es la presa dominante. Las ultimas excavaciones de los niveles magdalenienses y el estudio arqueozoológico y tafonómico de los restos óseos, aportan nuevos datos sobre los recursos aprovechados del ciervo y su patrón de caza-procesadoconsumo. La explotación de esta presa es intensiva y completa, e integra tanto recursos dietéticos (carne, médula y grasa) como utilitarios (piel, tendones, huesos y astas). Pero no parece vincularse con momentos de estrés alimenticio, sino con ocupaciones estables y duraderas, especialmente durante el Magdaleniense superior.
Ver en el catálogo Trobes
http://mupreva.org/pub/1046/va

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics