IMPORTANT: El repositori està en manteniment des del dia 28 de Novembre fins al 3 de Desembre, només es pot consultar, però no afegir contingut. Disculpeu les molèsties
AUDIT, AUDIT-C y AR2I para evaluar el Binge Drinking en universitarios españoles
Show full item record
View
(541.8Kb)
|
|
|
|
|
|
Botella López, María; Giménez Costa, José Antonio; Cortés Tomás, María Teresa
|
|
This document is a artículoDate2020
|
|
|
|
La identificación de los jóvenes que realizan un consumo intensivo de alcohol (CIA) es una prioridad en el ámbito de la prevención e intervención, dadas las consecuencias bio-psico-sociales que genera. Objetivo. Verificar qué versión del AUDIT constituye el instrumento de screening más adecuado en esta población, partiendo de una operacionalización más precisa del CIA. Método. Se ha realizado un muestreo de conveniencia en el que han participado 190 jóvenes consumidores de alcohol entre 18 y 22 años (73.7% mujeres), que cumplimentaron un autoregistro de consumo de alcohol, el AUDIT y AR2I. Resultados. El análisis de conglomerados por sexos muestra 5 grupos de jóvenes CIA, en función de la edad de inicio en el consumo de alcohol y los gramos ingeridos de esta sustancia durante un episodio CIA. De entre las versiones del AUDIT analizadas, la combinación de los ítems 2 y 3 revisados (AR2I) se desmarca como la mejor opción para identificar a este colectivo. Conclusiones. El AR2I resulta la opción más útil, rápida y sencilla de identificación de jóvenes CIA, permitiendo su implementación en contextos como Atención Primaria, Servicios de Urgencias y recursos especializados en prevención de drogas.
|
|
Ver en el catálogo Trobes
|
|
|
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
Statistics