En el presente artículo pretende realizarse una exploración de carácter ontogénico para lograr desentrañar todos los significados que ha adquirido el mito de Sodoma en las reescrituras posteriores de carácter ficcional y la relación que este guarda con la construcción de personajes literarios y cinematográficos caracterizados como perpetradores de violencia de masas y con espacios históricos de perpetración como los Konzentrationslager. El punto de partida del análisis es el pasaje bíblico de la destrucción de la ciudad de Sodoma y el punto final es la obra de Milo Rau Die 120 Tage von Sodom (2017), producida a partir de la obra narrativa del Marqués de Sade Les Cent Vingt Journées de Sodome (1785) y de la película de Pier Paolo Pasolini Salò o le 120 giornate di Sodoma (1975), obras que surgen en momentos históricos determinados y son utilizadas para ejemplificar de manera metáforica algunos de los acontecimientos que tienen lugar en estos.
|