Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido : aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife)
NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido : aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife)

DSpace Repository

Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido : aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife)

Show full item record

View       (3.230Mb)

Exportar a Refworks
    
López Díez, Abel; Díaz Pacheco, Jaime; Yanes Luque, Amalia; Dorta Antequera, Pedro Javier; Máyer Suárez, Pablo
This document is a artículoDate2020

En este trabajo se propone una metodología cualitativa para el cálculo de un índice de vulnerabilidad por inundación. Partiendo de información disponible en muchas administraciones locales, la misma se aplica en el litoral de Arona y Adeje, áreas turísticas en el suroeste de Tenerife que cuentan con una oferta alojativa superior a las 90.000 plazas, como consta en el Instituto de Estadística del Gobierno de Canarias (ISTAC, 2018). De la labor desarrollada a nivel de parcela catastral resulta un índice de vulnerabilidad que oscila entre un valor mínimo de 0,00-0,03 y un máximo >0,30, así como su diferenciación espacial según la antigüedad de las urbanizaciones turísticas. El empleo del índice que se formula permite evaluar a escala local y con gran precisión la vulnerabilidad de espacios turísticos.

    López Díez, Abel ; Díaz Pacheco, Jaime ; Yanes Luque, Amalia ; Dorta Antequera, Pedro Javier ; Máyer Suárez, Pablo. Propuesta metodológica para estimar la vulnerabilidad local por inundación en áreas turísticas costeras de clima árido : aplicación al litoral de Arona y Adeje (SO de Tenerife). En: Cuadernos de geografía, 104 2020: 87-106

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace

Advanced Search

Browse

Statistics