|
Se realiza un estudio del agregado Cystopteris fragilis y de C. alpina, buscando conocer las relaciones que se pueden establecer, en razón de macro y microcaracteres, entre los distintos tipos de morfologías generales y los diferentes niveles de ploidía encontrados (4x, 6x y 8x). La combinación de tamaño del exosporio y de las células guarda, permite distinguir los cinco taxones analizados, aunque no siempre. Para ello, hemos analizado 43 individuos repartidos por España, con un predominio del área cantábrica. |