dc.contributor.author |
Padilla, Beatriz |
|
dc.contributor.author |
Masanet Ripoll, Erika |
|
dc.contributor.author |
Hernández-Plaza, Sonia |
|
dc.contributor.author |
Ortiz, Alejandra |
|
dc.date.accessioned |
2020-10-05T04:33:58Z |
|
dc.date.available |
2020-10-05T04:33:58Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/75727 |
|
dc.description.abstract |
La crisis que se inició en 2008 y la llegada de Troika en 2011 en Portugal, trajo aparejados cambios significativos en el acceso a los servicios de salud, implicando tanto el deterioro de la salud como el aumento de las desigualdades en salud, particularmente en las poblaciones vulnerables, entre ellas las mujeres inmigrantes y sus familias. El presente trabajo de cariz cualitativo tiene como fuente empírica el análisis de 185 entrevistas (profesionales de salud, líderes de asociaciones, y mujeres inmigrantes y autóctonas) y observación participante. En él ilustramos con casos concretos las barreras de acceso a los servicios de salud, especialmente en la salud materno-infantil y salud reproductiva. Las barreras son de varios tipos, entre ellas endógenas y exógenas al Sistema Nacional de Salud y también de autoexclusion. Por otro lado, también identificamos las diferentes estrategias diseñadas por los actores (estado, sociedad civil y sujetos) para paliar o superar esas barreras. Observamos cómo la crisis implicó un aumento de las barreras socioeconómicas, de las étnico-culturales y comunicacionales, afectando más a las poblaciones inmigrantes y sus descendientes. Específicamente las mujeres inmigrantes indocumentadas
sobresalen como las más afectadas. |
es_ES |
dc.description.abstract |
Diversidad, salud, migración, desigualdades, barreras. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.source |
Padilla, Beatriz; Masanet, Erika; Hernández-Plaza, Sonia; Ortiz, Alejandra (2016). "Impacto de la crisis en las políticas y prácticas de salud en Portugal: una mirada a la salud materno-infantil y reproductiva considerando la diversidad cultural durante la troika". En Francesco Gervasi (Coord.), Diversidades. Perspectivas multidisciplinares para el estudio de la interculturalidad y el desarrollo social (9-37). Coahuila: Ediciones DeLaurel. |
es_ES |
dc.subject |
migración |
es_ES |
dc.subject |
diversidad |
es_ES |
dc.subject |
salud |
es_ES |
dc.subject |
desigualdades |
es_ES |
dc.subject |
barreras |
es_ES |
dc.title |
Impacto de la crisis en las políticas y prácticas de salud en Portugal: una mirada a la salud materno-infantil y reproductiva considerando la diversidad cultural durante la troika |
es_ES |
dc.type |
book part |
es_ES |
dc.subject.unesco |
UNESCO::SOCIOLOGÍA::Grupos Sociales::Posición social de la mujer |
es_ES |