dc.contributor.author |
Mestre Pérez, Rosanna |
|
dc.date.accessioned |
2020-06-17T07:46:25Z |
|
dc.date.available |
2020-06-17T07:46:25Z |
|
dc.date.issued |
2009 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/10550/75086 |
|
dc.description.abstract |
Sirviéndose de la conocida metáfora del ecosistema mediático, Carlos Scolari expone un acercamiento a los procesos de comunicación mediada por dispositivos técnicos desde una perspectiva semiótica, desarrollada todavía de manera incipiente en este campo por autores como Del Villar, Cosenza y el propio Scolari. Su objetivo es dar cuenta de las interrelaciones sociales, tecnológicas, culturales, económicas, etc. que caracterizan a estas formas de comunicación aplicando de manera extensiva el modelo textual, es decir, interpretando a los usuarios de las tecnologías como lectores de textos que cooperan en la construcción de su significado y coevolucionan con ellas. |
|
dc.language.iso |
spa |
|
dc.relation.ispartof |
Lynx. Panorámica de Estudios Linguísticos, 2009, num. 7, p. 123-126 |
|
dc.rights.uri |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.source |
Mestre Pérez, Rosanna 2009 Carlos Scolari (2008): Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona: Gedisa, 317 pp. Lynx. Panorámica de Estudios Linguísticos 7 123 126 |
|
dc.subject |
Semiòtica |
|
dc.title |
Carlos Scolari (2008): Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la comunicación digital interactiva. Barcelona: Gedisa, 317 pp. |
|
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
|
dc.date.updated |
2020-06-17T07:48:19Z |
|
dc.identifier.idgrec |
051605 |
|